La Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada ha programada una nueva micro-charla bajo el título "Raíces biológicas de la violencia" a cargo de Federico Zurita Martínez, profesor del Departamento de Genética.
- Fecha y hora: jueves 6 de noviembre, 18:00 h.
- Lugar: Biblioteca de Ciencias (Aula de formación).
- Acceso: Libre hasta completar aforo.
- Modalidad online: Se podrá seguir en directo vía Google Meet [ENLACE]
La violencia y la guerra forman parte de un legado que compartimos con otras especies. En lo más profundo de nuestra biología laten impulsos moldeados por la evolución desde muy antiguo: la inclinación hacia la competencia, el dominio y la defensa del territorio entre otros.
La ciencia ha observado comportamientos que podríamos llamar “bélicos” ya en primates, donde la agresión cumple funciones adaptativas. Detrás de esas conductas actúan hormonas como la testosterona y la oxitocina, cuya síntesis sigue rutas metabólicas controladas por nuestros genes. En los humanos, el equilibrio o desequilibrio hormonal pueden influir en la predisposición a la violencia, más acentuada en los hombres que en las mujeres.
Pero reducir la guerra a una cuestión de solo biología sería una simplificación que no casa con los hechos. La cultura, la educación y las estructuras sociales moldean, amplifican o contienen esos impulsos primarios. No podemos borrar nuestros instintos, pero sí aprender a controlarlos.
Ven a descubrir cómo la biología y la sociedad se entrelazan para modelar nuestro comportamiento. ¡Te esperamos!