Seminario sobre Recursos bibliográficos especializados y Gestores de bibliografía para el Máster Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento - 2ª Edición

Seminario sobre Recursos bibliográficos especializados y Gestores de bibliografía para el Máster Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento - 2ª Edición

Ficha completa de curso

Recuerde que para la inscripción en los cursos es requisito indispensable usar la cuenta de correo electrónico de UGR (@ugr.es o @correo.ugr.es)

Información General

  • Tipo de curso: Presencial
  • Fechas de realización: Del 09/10/2014 al 10/10/2014

Información Académica

  • Titulaciones a las que está dirigido:
    • Psicología

Información de contacto

  • Coordinador: Camila Molina Cantero
  • Email:

Descripción

Seminario sobre Recursos bibliográficos especializados y Gestores de bibliografía

 

Contenidos:

 

Bases de datos, revistas y plataformas de recursos electrónicos del área del Máster

Repositorios institucionales y buscadores académicos

Introducción a los Gestores de bibliografía

 

 

Objetivos y metodología

 

Los contenidos que se imparten en este seminario se presentan y desarrollan abarcando distintos aspectos de interés para la actividad investigadora: desde la búsqueda de información en los Recursos electrónicos de la Biblioteca Universitaria de Granada y en Repositorios institucionales y buscadores académicos, hasta el tratamiento del resultado de esas búsquedas, mediante la elaboración de una base de datos bibliográfica personal, utilizando un gestor de bibliografía. Se completa este aprendizaje con el uso de la documentación resultante para elaborar citas y referencias bibliográficas en los trabajos de investigación, incluido el trabajo fin de Máster. Por consiguiente, las competencias que obtiene el alumnado son varias, y, al impartirse de forma integrada, el resultado positivo es mayor. La puesta en práctica de los conocimientos adquiridos de manera inmediata (y tutelada siempre que sea demandado por el alumnado) redunda en ese mayor beneficio.

 

Para el apartado de búsqueda de información especializada, desde el primer momento el alumnado utilizará los recursos electrónicos, llevando a la práctica los conceptos teóricos necesarios que se impartan y realizando diferentes ejemplos desde los recursos electrónicos especializados en los contenidos del Máster, con el posterior análisis de los resultados, tanto referidos a los documentos mismos como a su impacto científico y nivel de citación.

 

Para el apartado de gestor de bibliografía, cada alumno abrirá su base de datos, mediante la creación de una cuenta propia. Se harán búsquedas bibliográficas en distintos recursos electrónicos para su posterior exportación al gestor. Se trabajará con la bibliografía exportada, depurándola, realizando búsquedas dentro de ella y editándola en formatos propios del área (APA). Finalmente cada alumno aportará un texto en el que incluirá citas bibliográficas y editará las referencias bibliográficas correspondientes al final de ese texto. Completará el aprendizaje del gestor conociendo cómo se puede compartir las carpetas de su base de datos con otras personas.

 

Varios aspectos de los contenidos de ambos apartados (Recursos bibliográficos y Gestor) confluyen. Este hecho hace posible una práctica conjunta, consistente en la búsqueda de información en los distintos recursos bibliográficos, tratamiento del resultado de esas búsquedas y la posterior utilización de esas referencias en la misma producción científica, como un todo perfectamente aplicable. Durante las sesiones presenciales (netamente prácticas en aula de informática) se motivará al alumnado en aspectos como el nivel de especialización de los recursos, índices de impacto de las revistas, análisis de citas y las posibilidades de los gestores de bibliografía como instrumentos para los aspectos formales de la investigación.

 

 

Fecha: 9 y 10 de octubre

Horario: 9.00 a 13.00

Lugar: Aula de informática I

Tiempo estimado: 8 horas

Imparte: Camila Molina Cantero

En colaboración con: Comisión Académica del Máster y Coordinación del Máster